Volvé a disfrutar las charlas de nuestros invitados extranjeros en el Congreso LACE 2022.
Dra. Eliana A Garino
Dra. María del Carmen García
Dra. María Sol Pacha
22 de julio: DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO
El 22 de julio es el Día Mundial del Cerebro. Una fecha propuesta por la Federación Mundial de Neurología para dar visibilidad a las patologías que se originan en el cerebro y crear conciencia sobre la importancia de su cuidado.
Todos los años se elige un lema central, y este año 2022 es “Salud Cerebral para Todos”.
Las enfermedades neurológicas, y la epilepsia dentro de ellas, es una causa importante de carga de enfermedad a nivel global, y el objetivo de este día es promover el cuidado preventivo del cerebro.
En el caso de las personas con epilepsia es importante cuidar las horas de descanso, realizar actividad física, mantener una vida social e intelectual activa, una alimentación sana y prestar atención a síntomas estrés, ansiedad y depresión.
CURSO VIRTUAL sobre EPILEPSIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Convocatoria
ALADE convocatoria para el año 2022.
Convocatoria Becas Centros
1º JORNADA PRESENCIAL EN SANTA FE
Excelente Jornada en Santa Fe, gracias a todos los que participaron. Los miembros de la comisión directiva estamos muy contentos de haber compartido estos días de formación académica y camaradería con todos ustedes.
EPILEPSIA EN ENFERMEDADES RARAS
XII Congreso Latinoamericano de Epilepsia
De los mecanismos básicos a la intervención quirúrgica.
1 - 4 de octubre 2022, Medellín Colombia.
Mas info en: www.ilae.org/laec2022
Felicitaciones a los ganadores de las Becas de las diplomaturas
• Diplomatura superior en Epilepsia: Dr. Ignacio Lagger y Dra. Paula Vaudagna
• Diplomatura superior en Neurofisiología clinica electroencefalografia y video-electroencefalografia: Dr. Xavier Merchan-del Hierro, Dra. Abril Marone.
Pandemia y epilepsia en Argentina

Hemos recibido algunos comentarios con errores en la encuesta que ya están siendo modificados.
La presente es una encuesta que se realiza en el marco de un proyecto de investigación a cargo de LACE ( Liga Argentina contra la epilepsia ) Esta encuesta es anónima. Los resultados serán utilizados solo para la investigación, planificación y propuestas de medidas apropiadas para mejorar el bienestar de las personas con epilepsia. Si usted accede a participar, la encuesta debería tomar unos minutos La participación es voluntaria. Si usted tiene alguna pregunta no dude en contactar a ligaepilepsia2016@gmail.com
REALIZAR ENCUESTAEpilepsia y vacunas covid 19

Hemos recibido algunos comentarios con errores en la encuesta que ya están siendo modificados.
La presente es una encuesta que se realiza en el marco de un proyecto de investigación a cargo de LACE ( Liga Argentina contra la epilepsia ) Esta encuesta es anónima. Los resultados serán utilizados solo para la investigación, planificación y propuestas de medidas apropiadas para mejorar el bienestar de las personas con epilepsia. Si usted accede a participar, la encuesta debería tomar unos minutos La participación es voluntaria. Si usted tiene alguna pregunta no dude en contactar a ligaepilepsia2016@gmail.com
REALIZAR ENCUESTAUNA FORMA DE DAR AMOR ES GENERAR CONCIENCIA.
Lace y el grupo YES Argentina se une a la celebración del Día Internacional de la Epilepsia, una iniciativa conjunta creada por la Oficina Internacional para la Epilepsia (IBE) y la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), es un evento mundial que se celebra anualmente el segundo lunes de febrero para promover la conciencia sobre la epilepsia en todo el mundo. Es una poderosa oportunidad para resaltar los problemas que enfrentan las personas con epilepsia, sus familias y cuidadores, en todas las regiones del mundo.
LEER CARTA COMPLETA
Con profundo dolor lamentamos informar el fallecimiento de la Dra. Alejandra T. Rabadan, quien fuera socia de LACE habiéndose desempeñado como tesorera entre los años 2007-2009.
La Dra. Rabadan se graduó de Médica con Diploma de Honor en 1977 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, realizó la Residencia Médica Universitaria de Neurocirugía en el Instituto de Neurocirugía Costa Buero, de la Facultad de Medicina UBA entre 1977-1981 y luego completó su formación con pasantías en centros especializados tanto de nuestro país como en el exterior. Siempre tuvo un gran interés en la cirugía de la epilepsia, habiéndose dedicado durante varios años a dicha disciplina, además de haber sido una precursora del sistema de enseñanza mediante e-learning, organizado varios cursos de actualización y autoevaluación a distancia. En la última década, la Neuroética se convirtió en otro de sus grandes focos de atención al notar la disparidad que existe entre el ritmo acelerado de la ciencia, y los tiempos necesarios para el debate sobre las nuevas técnicas dentro de la comunidad científica y en la misma sociedad. En ese contexto se incorporó al Consejo Académico de Ética en Medicina, y publicó en el 2021 su libro “Desafíos Bioéticos en Neurociencias del siglo XXI. El presente y el Futuro”.
Finalmente, y por lejos lo mas importante, fue una persona muy cálida, innovadora y siempre abocada con pasión a su profesión y a sus pacientes. Será profundamente extrañada por sus colegas y amigos. Sentimos un profundo dolor por su pérdida, y acompañamos a sus familiares en este difícil momento.
La declaración de posición de la ILAE sobre el proyecto de Plan de Acción Global Intersectorial sobre Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos.
El proyecto del IGAP fue aprobado por la OMS y se presentará a la Asamblea Mundial de la Salud para su aprobación por todos los Estados miembros en mayo de 2022. Es una iniciativa que apoyamos fuertemente desde la Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE) y desde la Comisión de Asuntos Latinoamericanos de Epilepsia ILAE. Es prioritario que la Argentina a través de la Dirección Nacional de Relaciones Sanitarias Internacionales del Ministerio de Salud de la nación y como estado miembro de la OMS apoye dicha iniciativa tan importante para todos. La ILAE y LACE esperan respuesta de dicho apoyo.
MAS INFO
La Semana de la epilepsia
Si te perdiste las charlas del 2021 búscalas en nuestras redes.
EXCELENTE CHARLA DE LA DOCTORA GARCÍA

En el American Epilepsy Society Meeting, Simposio en español.
DÍA NACIONAL DEL NEURÓLOGO EN MEMORIA DE JEAN-MARTIN CHARCOT

(1825-1893) Neurólogo francés, profesor de anatomía patológica, titular de la cátedra de enfermedades del sistema nervioso. Fundador junto a Guillaume Duchenne de la neurología moderna y uno de los más grandes médicos franceses. En 1882 se inauguró la primera cátedra de neurología del mundo, creada expresamente para él. Fundador de la escuela de neurología de la Salpêtrière, en París; cuna de afamados e innovadores profesionales.
Todos nuestros webinar están en youtube para que los vean
EVENTOS LACE
En esta sección encontrarás noticias, eventos, charlas y encuentros organizados por la Liga Argentina contra la Epilepsia.
PROGRAMA CONGRESO LACE 2022
DESCARGAR PROGRAMA
Simposio:
"Charla: CLN2”
INSCRIBIRSE
Simposio: "Eslicarbazepina en la vida real. Del paciente pediátrico al adulto"
INSCRIBIRSE
Simposio: "Resultados maternos y efectos en el neuro desarrollo de los fármacos anticrisis”
INSCRIBIRSE
Simposio: "Medicaciones anticrisis: aplicación práctica de diferentes formulaciones"
INSCRIBIRSE
Simposio: “La neurología de la esclerosis tuberosa: Epilepsia, cognición y conducta”
INSCRIBIRSE
Falta poco para el congreso
LACE 2022
INSCRIBIRSE
INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO
DE TRABAJOS CIENTÍFICOS
DESCARGAR INSTRUCTIVO
1º Jornada presencial LACE 2022
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
Próximo Congreso LACE
INSCRIBIRSE
EPIFEST
Primer congreso para la comunidad que se realizo en marzo en conjunto con espacio epilepsia. Gracias a todos por la colaboración
Epilepsia y Género + Epilepsia y conducción vehicular.

EPILEPSIA EN ENFERMEDADES RARAS
INSCRIBIRSE DE MANERA LIBRE Y GRATUITA
EVENTOS AUSPICIADOS POR LACE
En esta sección encontrarás noticias, eventos, charlas y encuentros de otras organizaciones auspiciadas por la Liga Argentina contra la Epilepsia.
Curso de EEG Moderna y Aplicaciones Clínicas 2022

Estimados socios, ya está abierta la inscripción para el Curso de EEG Moderna y Aplicaciones Clínicas 2022 del Htal. Italiano y contamos con dos becas para socios!!
Informes e Inscripción Curso Principios de Electroencefalografía moderna y aplicaciones clínicas - 18 abril 2022
El curso comienza el 18 de Abril y será totalmente virtual.
Requisitos:
- Sin límite de edad
- Poseer título de médico, neurólogo, neuropediatra o estar realizando la residencia o concurrencia
- Ser socio con cuota al día
Los interesados deben enviar su CV a ligaepilepsia2016@gmail.com Se hará una selección en base a sus antecedentes curriculares.
Tienen tiempo hasta el 15 de marzo!!!
Epilepsy surgery in childhood.

No te pierdas el ultimo seminario de expertos del año 2021, en la diplomatura superior en epilepsia. A cargo de la Dra Helen Cross, actual presidenta de ILAE
Diplomatura Superior en Epilepsia.

Estimados socios ya está abierta la inscripción para la Diplomatura Superior en Neurofisiología Clínica: Electroencefalografía y Video-Electroencefalografía, organizada por la universidad Arturo Jauretche.
Contamos con 2 becas. Se realizará sorteo de las mismas entre los socios de LACE que nos envíen su curriculum a ligaepilepsia2016@gmail.com.ar.
Tienen tiempo hasta el 20 de Enero de 2022.
Requisitos:
- Ser socio de LACE con cuota al día.
- Ser residente de neurología, neurólogo o neuropediatra.
- Menor de 40 años.
Diplomatura Superior en Neurofisiología Clínica: Electroencefalografía y Video-Electroencefalografía

Estimados socios ya está abierta la inscripción para la Diplomatura Superior en Neurofisiología Clínica: Electroencefalografía y Video-Electroencefalografía, organizada por la universidad Arturo Jauretche.
Contamos con 2 becas. Se realizará sorteo de las mismas entre los socios de LACE que nos envíen su curriculum a ligaepilepsia2016@gmail.com.ar.
Tienen tiempo hasta el 20 de Enero de 2022.
Requisitos:
- Ser socio de LACE con cuota al día.
- Ser residente de neurología, neurólogo o neuropediatra.
- Menor de 40 años.